Cardenales electores
Son 120 miembros, con edad límite de 80 años, que serán aisaldos durante el tiempo que dure la elección.
La lista actual es de 118 purpurados: 14 de América del Norte, 19 de América Latina, 62 de Europa, 11 de África, 11 de Asia y 1 de Oceanía.
Europa e Italia en particular, tendrán una abrumadora mayoría para elegir al sucesor de Benedicto XVI.
Capilla Sixtina
El sucesor del Papa Benedicto XVI será elegido por el Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina a mediados de marzo.
Ubicada en Italia, Roma, El Vaticano. Se encuentra junto al Palacio Pontificio, la Basílica de San Pedro y la Plaza San Pedro.
Qué ocurrió el 28 de febrero
A las 20 horas la sede de San Pedro quedó vacante, y los cardenales deben estar en cónclave 15 días después de la dimisión del Papa.
Cónclave de Cardenales
*La elección requiere el voto de dos tercios de los cardenales, según el Código de Derecho Canónico.
*Deben reunirse entre 15 y 20 días después de la renuncia del Papa. Ya se ha confirmado que el Cónclave comenzará el 12 de marzo.
*Los debates y la votación son secretos.
*En caso que no haya mayoría de dos tercios en los primeros días, se pasa a la mayoría simple, dos votaciones en la mañana y dos en la tarde.
*Los purpurados no pueden votar por si mismos.
*Al elegido se le pregunta: “aceptas tu elección canónica para sumo pontífice”
*También se le pregunta cómo quiere ser llamado. Se levanta un acta.
*El resultado es comunicado con humo blanco (si hay elección) y humo negro (si no hay acuerdo) por medio de la chimenea de la Capilla Sixtina.
El nuevo Papa
El decano del Colegio Cardenalicio declara: Habemus Papam (tenemos Papa). El nuevo pontífice aparece en el balcón y se repican las campanas de las Iglesias de todo el mundo.
Fuente: prensalibre.com vía: el observadorenlinea.com
Reblogged this on MI VIDA DEPENDE DE TI.